24/2/19

Cuando el único y verdadero sentido de la vida está representado en el Ragnarök

De vez en cuando al ser humano le da por pensar, aunque sea en la ducha o sentado en el baño. Pensar es como desfragmentar el disco duro, es una especie de limpieza interior, un reseteo necesario para ordenar conceptos e ideas que vamos acumulando y que poco a poco vamos almacenando en el trastero olvidado de los recuerdos. Un peligroso compendio de cacharros de esos que se dejan a la entrada de un almacén porque en su momento no apeteció colocarlo bien al fondo de la estantería, por prisa, por desidia o por impaciencia. Pensar es sinónimo de salud, es significativo de que algo estás haciendo bien, más allá de hacia donde te termine llevando.

1/2/19

La Teoría del Equilibrio y el nuevo espectro político en España

En unos de primeros post os presentaba la que resulta para mí una de las verdades incontestables desde que el mundo es mundo o al menos de que está poblado por seres humanos. La Teoría del Equilibrio quedó más que representada cuando un youtuber de esos que dicen ser apolíticos pero es más rojo que la sangre le puso un micro a un ancianete preguntándole por el auge de VOX y éste buen hombre contestó: "Cada vez que alguien se suena los mocos con la bandera de España nace un fascista." Y la verdad es que independientemente de los términos que use cada cual para definir lo que le plazca, razón tenía. Hoy os quiero explicar porqué la irrupción de VOX es lo mejor que podría haberle pasado al espectro político en España, independiente del sesgo ideológico que poseas. Es más, a quien más pudiese beneficiar esta turbulencia si a los mandos de la nave hubiese alguien con cabeza sería al PSOE.

30/1/19

El Caso Julen y la feminización del efecto Timmy O'Toole

Si has entrado aquí esperando encontrar morbo ya puedes volver por donde has venido. Si por el contrario eres de lo que buscas otras fuentes de información y otro prisma diferente porque los tradicionales te dan arcadas, adelante. Muy posiblemente aquí te sientas como en casa. Adelanto que este post nada tiene que ver con las causas o la investigación del suceso de Julen, sólo y exclusivamente con el análisis del tratamiento mediático por parte de los medios de comunicación. Si venías a la espera de jugar a Crímenes Imperfectos, por favor, cierra al salir.

24/12/18

Cuando el norte y el sur no son tan diferentes

Los mapas me relajan desde siempre. Disponer con un parpadeo de una visión espacial tan amplia me tranquiliza. Es como una forma de poder verme a mí mismo dentro de un caos existencial que comienza a tener cierto orden a partir de una perspectiva cenital. Es un lujo disponer de ellos.

16/12/18

Quién, cómo, cuándo, cuánto, dónde y por qué se mata en España

Las instituciones españolas se han atrevido de una vez a identificar minuciosamente los homicidios cometidos en nuestro país y han sabido analizar la cantidad ingente de datos recogidos de numerosos atestados policiales para terminar explayándose abiertamente en lo que considero uno de los mejores informes técnicos jamás publicados en nuestra política pública. Ha sido el Ministerio de Interior, a través de su Secretaría de Estado de Seguridad y su Gabinete de Coordinación y Estudios quien nos facilita el acceso a tamaño trabajo titulado INFORME SOBRE EL HOMICIDIO.
14.21 © , Contenido Original