Un análisis a posteriori lo hace cualquiera, es más, la mayoría de los periodistas viven de hacerlo. Nada de lo que diga aquí tendría valor alguno sin antes señalar lo que dejamos publicado hace ya doce meses en aquel España, Barcelona, Cambrils y el 18A que nadie quiere nombrar, a pocos días de los atentados con la sangre aun muy caliente. Hoy, en la distancia que da el tiempo sigo pensando exactamente lo mismo. Aun así, me parecía bastante oportuno continuar reseñando algunas apreciaciones que considero importantes.
9/8/18
George Soros, Herbalife y la mujer de Pedro Sánchez
Muchos pensarán que Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, ya ha sido colocada por su marido de una forma más que descarada con un sueldazo al mes en el Instituto de Empresa como Directora del Centro para África. La realidad es bien distinta. El propio Pedro Sánchez no es nadie para colocar allí a su mujer, más cuando este cajón de sastre europeo se encuentra subvencionado por tantísimos mecenas que tirar de una de esas cuerdas es desconocer como en una tómbola de feria el premio que te podría tocar. Resulta más familiar venderlo como una práctica más que habitual dentro de nuestro enchufismo español, que como el pago bien traído por ser la marioneta de George Soros.
25/7/18
Microsiervos y sus diez falsas razones para aborrecer la publicidad
Fui asiduo a los inicios de Microsiervos, incluso me llegaron a parecer durante algunos años contenidos bastante interesantes. Reconozcamos que en una época en la que la información sobre ciencia y tecnología estaba cerrada a varias publicaciones de kioskos, ellos supieron ofrecer una cercanía en castellano que hasta esos instantes no estaba al alcance de muchos. Paulatinamente con los años el contenido me comenzó a parecer cada vez más absurdo, aun así se agradecían algunas entradas que no dejaban de ser traducciones casi literales de otros blogs extranjeros. Finalmente dejé de leerles cuando se obsesionaron con los transbordadores espaciales y la aeronáutica, entre otras historias. Bajo mi punto de vista sobrepasaron la línea del ridículo, pero cada uno es libre de dirigir sus contenidos como más le apetezca, no cabe duda. Hacía ya algún lustro que no entraba directamente en su web y lo he hecho hoy, casualmente el mismo día que cumplen quince años.
15/7/18
La estrategia de Carmen Calvo para destruir España
Más allá de su currículum existen tres claros signos que identifican inequívocamente la inutilidad de un político. Es como una especie de suma al treinta y tres por ciento bajo la cual su figura como administrador público se va minusvalorando a medida que va cumpliendo cada una de las siguientes etapas. Es la manera más sencilla de todas para conocer si un político es válido, sin necesidad alguna de gastar más tiempo en analizar otros aspectos. Carmen Calvo cumple los tres requisitos.
9/7/18
El marketing viral y los niños atrapados en la cueva de Tailandia
Todos conocemos los últimos hechos que nos llegan desde Tailandia. Un grupo de chavales que formaban parte de un equipo de fútbol tuvieron que refugiarse dentro de una cueva debido a unas fuertes lluvias monzónicas. No se ha terminado de aclarar muy bien cómo consiguieron adentrarse aproximadamente cuatro kilómetros hacia el interior y una vez ahí, tras el cese de las lluvias, se vieron atrapados debido a que las cavidades de la propia cueva quedaron inundadas. Existen tramos de cuatrocientos metros que solamente pueden cruzarse buceando. El tiempo para el rescate es una cuenta atrás debido a que la fuerza del monzón acecha y las condiciones dentro de la cueva, a pesar de que no son del todo extremas, podrían acabar con la vida de más de uno. Tanto gobiernos, como demás autoridades han querido aportar su granito de arena a la causa mandando a los mejores hombres de honor para solventar la situación. Las cámaras no paran de enfocar. Se necesitan héroes, se necesitan historias que vendan. La tragedia se formó como un accidente más, ahora toca rentabilizarla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)